Así se rige desde el pasado 2 de Enero de 2021. Los patinetes eléctricos en el lenguaje de la DGT pasan a llamarse vehículos de movilidad personal (VMP), para distinguirlos de la bicicleta eléctrica y otros similares.
Ya no se puede circular en patinete eléctrico por las aceras, los usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP) sólo podrán circular por donde circulan los vehículos. Tampoco podrán circular por travesías, vías interurbanas y autopistas y autovías que transcurren dentro de poblado. Tampoco por túneles urbanos.
Si no se trata de un vehículo de competición, la velocidad máxima será de 25km/h “vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h”
Podrá llevar sillín si cumple con la normativa de VMP y disponga de un sistema de autoequilibrado.
Se necesitará llevar un documento para circular en patinete eléctrico, que será obligatorio dentro de 2 años, por ahora se ha establecido una moratoria para este periodo. Será necesario también un certificado para la circulación. Este documento será expedido “por un tercero competente designado por el organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico en el que se acredita que el vehículo sometido a ensayo cumple con los requisitos técnicos de aplicación conforme a la normativa técnica nacional e internacional”.
También es obligatorio un manual de características, que entra dentro de la moratoria de 2 años, pero que “establecerá los requisitos técnicos que los vehículos de movilidad personal deben cumplir para su puesta en circulación, la clasificación de los mismos, los procesos de ensayo para su certificación y los mecanismos que se emplearán para su fácil identificación”. Dicho manual se publicará, cuando esté redactado, en el BOE.
El director general de Tráfico, ha explicado que esta es una primera regularización de las nuevas formas de movilidad, ya que para el futuro está prevista una nueva normativa que regule más aspectos como la edad para conducirlos, el uso de casco o chalecos reflectantes, etc.