En primer lugar deberíamos definir qué es este método o término, pues muy sencillo; proviene de las palabras inglesas “home” hogar y “school” colegio, lo definiríamos como Educación en casa o en familia, y ...
Deberes, juegos y teletrabajo; multitud de familias de toda Huelva y España se han visto obligadas, con dificultad, a superar estos días de confinamiento.
Hay casos en los cuáles algunos padres y madres, están capacitados para superarlo, pero otros en los que es imposible, bien por falta de capacidad pedagógica o por falta de tiempo, ya que hay casos en los que ambos progenitores están teletrabajando, y dicho sea de paso para ellos, el teletrabajo es una nueva experiencia en casa a la cuál aún no están acostumbrados.
Para aliviar un poco esta problemática os vamos a dejar una serie de consejos para sobrellevarlo lo mejor que se pueda.
- Mantener una rutina todos los días.
No se trata de mantener el mismo horario que en el colegio y seguir la agenda con las horas correspondientes, ¡no! Nuestra casa no es el colegio. No tienen porqué levantarse a las 7 de la mañana. Desde Academia 959 aconsejamos que se despierten sobre las 9 y que comiencen su rutina a partir de las 10. A no ser que haya centros los cuáles revisen por chat online “desde primera hora”, muy dudable porque el profesorado también tiene la misma problemática en sus hogares. - Reforzar los contenidos que han adquirido hasta el momento.
Ante la situación de Estado de Alarma en la que nos encontramos inmersos desde hace más de 10 días, no podemos aumentar los contenidos, habrá materias que se puedan, pero en otras depende mucho de la capacidad del padre o de la madre. Los contenidos de un alumno/a de 6º de primaria o de secundaria son bastante complicados para algunos padres si hablamos de matemáticas. - ¿Dependiendo de la edad, que podemos hacer?
Para los niños/as de ciclo infantil nuestro día a día debe centrarse en educar con tareas del hogar, ayudando a poner la mesa, limpiarse bien las manos, vestirse solos o con un poco de ayuda, que sean responsables de recoger sus juguetes, comer con cubiertos y comer de todo…
Para los niños de primaria, que sigan la rutina de deberes que desde el colegio les envían, pero sin saturarles, habrá padres que no saben inglés o francés o resolver un problema de matemáticas.
Los niños de secundaria tienen ya más “auto-capacidad” deben sentirse responsables de llevar su día a día, de saber que no están de vacaciones, que hay unas tareas de colegio y también de hogar.
¿Cómo organizar el teletrabajo con los niños?
Como decíamos muchos padres y madres afrontan el trabajo desde sus casas, algo inhabitual que puede generar muchísima angustia si tenemos pequeños a los que cuidar y atender o mayores a los que proponer unas normas… Si son muy pequeños, va a ser imposible teletrabajar, mejor aprovechar las horas en que duerme o está entretenido con alguna película o juego. En cuanto a los mayores debemos hacerles ver que son responsables y autónomos ante esta nueva situación, que ellos mismos vean que entre todos debemos de poner un granito de arena.